Neurocirugía
La neurocirugía es la especialidad médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso central, periférico y autónomo, que requieren o pueden requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.
Incluye la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación.
Ofrece evaluación y tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.
Las enfermedades neuroquirúrgicas afectan sobre todo al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes del nervio periférico. Las enfermedades tratadas por los neurocirujanos incluyen:
· Enfermedades del disco intervertebral de la columna vertebral
· Enfermedades degenerativas causantes de lesiones compresivas de la médula y/o raíces nerviosas
· Enfermedades de la circulación del líquido cefalorraquídeo
· Traumatismos craneales
· Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal
· Lesiones traumáticas de nervios periféricos
· Tumores cerebrales
· Tumores de la médula espinal, columna vertebral y nervios periféricos
· Aneurisma intracraneal
· Malformaciones vasculares
· Hemorragias cerebrales
· Enfermedad estenótica extra e intracraneal
· Disección arterial del tronco o los ramos carotídeos
· Algunas formas de desórdenes del movimiento
· Dolor intratable de pacientes con cáncer o con trauma del nervio craneal/periférico
· Algunas formas de desórdenes psiquiátricos graves
· Malformaciones del sistema nervioso
Nuestra Unidad de Neurología se compone de neurocirugía, neurofisioterapia, neuropsicología y logopedia.