Presentación en Jaén de www.saludmasdeporte.com

CLÍNICA BEIMAN PRESENTA EN JAÉN WWW.SALUDMASDEPORTE.COM

 

La Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, Mª Teresa Vega, destacó la importante labor que en materia de información, sensibilización y fomento del deporte viene realizando Grupo Beiman desde sus clínicas y con la puesta en marcha del portal www.saludmasdeporte.com.

El Acto que estuvo dirigido por el periodista Eduardo Oliver, contó con las intervenciones del Gerente del Grupo Beiman, Benjamín Ruiz, del Coordinador de contenidos de la web, Jorge Garret, del Especialista en Medicina Deportiva, Raimundo Prieto, del Presidente de la Federación Jienense de Fútbol, Ildefonso Fernández, así como del Concejal Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, José María Álvarez y de la Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, María Teresa Vega.

Todos coincidieron en la idea de que invertir en deporte es invertir en salud, no habiendo mejor medicina que practicar ejercicio físico y deporte de una forma saludable, conociendo nuestras limitaciones y apostando siempre por profesionales de la salud para una recuperación segura.

Salud+deporte (www.saludmasdeporte.com) es el único proyecto impulsado desde Andalucía para la divulgación de información sobre medicina deportiva y la promoción de la salud a través del ejercicio físico y el deporte.

Persigue compartir, a través de su web y redes sociales, una completa oferta de artículos y vídeos explicativos sobre medicina relacionada con la práctica deportiva. De este modo ofrece a los deportistas y al público en general una herramienta para que disfruten del deporte cuidando al máximo de su salud, al tiempo que servirá en breve de espacio para acceder a los mejores profesionales de la salud a precios competitivos..

El evento de presentación contó también con la asistencia de otros representantes de los sectores sanitario, deportivo y empresarial, además de las citadas administraciones públicas y federaciones.

salud+deporte se presenta en CaixaForum

Con el apoyo de las administraciones públicas y las federaciones deportivas de Andalucía

 

salud+deporte (www.saludmasdeporte.com) es el primer proyecto impulsado desde Andalucía para la divulgación de información sobre medicina deportiva y la promoción de la salud a través del ejercicio físico y el deporte. Será presentado el 22 de septiembre, a las 12:00 horas, en CaixaForum Sevilla (Camino de los Descubrimientos, esquina Calle Jerónimo de Aguilar).

Su objetivo es compartir a través de diversas plataformas conocimiento especializado sobre medicina relacionada con la práctica deportiva. Y, en plena Edad de Oro del deporte, ofrecer a los deportistas una herramienta para que disfruten de su pasión cuidando al máximo de su salud.

El evento de presentación contará con la asistencia de representantes de los sectores sanitario, deportivo y empresarial, además de administraciones públicas y federaciones. Entre las más destacadas se encuentran la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía o la Real Federación Andaluza de Fútbol. Se abordará la importancia de reflexionar sobre los conceptos salud y deporte en la sociedad actual.

salud+deporte ya ha publicado contenidos que han alcanzado una enorme difusión en la comunidad deportiva, como la serie de vídeos sobre primeros auxilios en campos de fútbol de la mano de la RFAF, o la serie dedicada a la importancia de someterse a pruebas de esfuerzo antes de iniciar la práctica deportiva.

La clave contra la espasticidad

La efectividad de las ondas de choque

 

Un estudio desarrollado en la Universidad de Cádiz ha detectado la efectividad de las ondas de choque en el tratamiento de la espasticidad, algo que los profesionales de Beiman llevan captando desde hace tiempo

 

La espasticidad se traduce en una inusual tensión muscular y puede interferir con la actividad de caminar, el movimiento o el habla.

Las ondas de choque producen una regeneración de los tejidos enfermos o lesionados, sobre todo en aquellos procesos que cursan disminución o alteración de la vascularización.

Debido a que el accidente cerebrovascular es una patología con gran importancia en nuestra sociedad, siendo la primera causa de discapacidad motora, son necesarios los avances en nuevas terapias que favorezcan una mejora en la calidad de vida de estos pacientes.

Las ondas de choque son efectivas en la reducción de la rigidez de la musculatura y la excitabilidad medular. Como efecto adverso, solo hay constancia de dolor durante su aplicación.

Los beneficios encontrados en la mayoría de estudios son a corto plazo, pero cada vez está siendo más indicado por neurólogos ante accidentes cerebrovasculares.

El protocolo de aplicación de Beiman se base en tres sesiones como mínimo y cinco como máximo, tiempo en el cual, si la patología no mejora, se considera que el tratamiento no surte efecto.

Ondas de choque sí

La recuperación de lesiones gracias a las ondas de choque en fisioterapia

 

Las ondas de choque son ondas acústicas de alta frecuencia y energía que en fisioterapia se han confirmado como un excelente recuperador de lesiones.

Interactúan con el tejido promoviendo su reparación y el crecimiento celular, y sus principales ventajas son el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad. Además, al no tratarse de una terapia quirúrgica, aceleradora dicha recuperación en lesiones dolorosas.

 

Tecnología ondas de choque con Swiss-Dolorclast-Master-Touch-Lateral¿Cómo funcionan?

 

Se aplican de 1 a 4 ondas acústicas por segundo en un gel que las transmite en una sola dirección a través de un transmisor. La energía cinética del proyectil, generada por el aire comprimido, se transfiere al cabezal en el extremo del aplicador y se adentra en el tejido.

 

Efectos en lesiones

 

Analgésico: se produce por la inhibición de la Sustancia P. La sustancia P es un neuropéptido que actúa como neuromodulador y neurotrasmisor del dolor.

Regeneración tisular: viene dada a corto plazo por el aumento de la irrigación sanguínea y la posterior creación de factores de crecimiento autólogos y de células madre.

Tratamiento

 

Existen numerosas patologías en las que las ondas de choque son una gran alternativa cuando la fisioterapia y la medicina convencional fracasa:

  • Calcificación en tendón del supraespinoso y otras tendinopatías calcificantes.
  • Tendinopatías
  • Epicondilosis humeral lateral y medial
  • Fasciosis plantar o entesopatía de la fascia plantar: con y sin espolón calcáneo.
  • Tenovaginosis crónicas : Enfermedad de De Quervain
  • Fracturas de estrés (siempre superficiales)
  • Osteonecrosis
  • Enfermedad de Kienbock en la muñeca
  • NAV
  • Enfermedad de Freiberg en el pie.
  • Osteocondritis
  • Heridas cutáneas
  • Ulceras cutáneas

 

Efectos secundarios inexistentes

 

Los efectos secundarios de esta terapia no son graves, tan solo aparición de hematomas e inflamación de la zona, en ambos casos de rápida desaparición.

En Clínicas Beiman se cuenta con esta tecnología en todas sus clínicas y el protocolo de aplicación se base en 3 sesiones como mínimo y 5 como máximo, tiempo en el cual si la patología no mejora se considera que el tratamiento no surte efecto.

Alma de África en Jerez

Los jugadores del Alma de África UD se realizaron el pasado viernes los reconocimientos médicos deportivos oportunos en Clínica Beiman Jerez.

 

Mucho más que un equipo de fútbol, Alma de África UD es un proyecto de integración a través de este deporte. Clínica Beiman, nombrada Empresa con Alma por el propio Club, colabora estrechamente con ellos, gratuitamente, desde su fundación.

La iniciativa nació como proyecto de desarrollo integral de los jóvenes inmigrantes africanos residentes en Jerez de la Frontera con el fin de facilitar y fortalecer su calidad de vida.

El incremento rápido y acceso irregular de la inmigración africana en España ha derivado en un incremento significativo de africanos en esa zona, principalmente jóvenes subsaharianos de diferentes nacionalidades, culturas, idiomas y religiones, pero todos ellos curiosamente unidos por un significativo nexo común que no es otro que su pasión por el fútbol.

Alma de África UD ya está federado en la liga y busca colaboraciones (servicios, material, asesoramiento…) y, sobre todo, financiación para que este equipo sin ánimo de lucro pueda luchar por todas esas personas que arriesgan su vida.

Entre las indicaciones de las ondas de choque se encuentra la fascitis plantar

Ondas de choque en La Jugada de Canal Sur

Hace poco publicábamos un artículo en nuestro blog hablando de la regeneración de tejidos enfermos o lesionados con ondas de choque, una novedosa terapia que comenzamos a aplicar en nuestras clínicas.

En esta ocasión, José Carlos Albaladejo, responsable del Área de Fisioterapia, es entrevistado en el espacio de salud y deporte del programa de radio La Jugada de Canal Sur para responder a las dudas más frecuentes en torno a esta terapia de aparición reciente, que consiste en la utilización de ondas sonoras de alta velocidad que actúan sobre los tejidos afectos.

Oir entrevista aquí.

Indicaciones

Las indicaciones idóneas de las ondas de choque radiales son las patologías crónicas como por ejemplo: tendinopatías con mucho tiempo de evolución que no mejoran, codo de tenista, tendinopatías de manguito rotador, fascitis plantar, úlceras, quemaduras, etc.

El protocolo de aplicación de Beiman se base en 3 sesiones como mínimo y 5 como máximo, tiempo en el cual si la patología no mejora se considera que el tratamiento no surte efecto.

Efectos secundarios inexistentes

Los efectos secundarios de esta terapia no son graves, tan solo aparición de hematomas e inflamación de la zona, ambos de rápida desaparición. Teniendo en cuenta que con las ondas se busca de facto la inflamación controlada para regenerar el tejido dañado podemos decir que los efectos secundarios son casi inexistentes.

Tras la aplicación de la terapia están contraindicados los antiinflamatorios y la aplicación de hielo en la zona. La implicación del paciente en su recuperación es importante, así como la constancia del mismo.

Contraindicaciones

Por falta de estudios científicos que lo aclaren no se emplea esta técnica en ciertas patologías en niños, en mujeres embarazadas, tejidos dañados cercanos a los pulmones o intestinos. En caso de pacientes con medicación anticoagulante, tumores sistémicos e infiltraciones recientes, las ondas de choque tampoco se emplean.

Duración de tratamiento

Como decíamos el protocolo está pensado para llevarlo a cabo de 3 a 5 sesiones con una duración de 2 a 3 minutos cada una, en las que se sienten pequeños impactos en el tejido lesionado a modo de pequeño martillo percutor, y aunque hay que decir que no se trata de algo indoloro, resulta bastante eficaz.

Esta técnica no disminuye la capacidad de la fibra sensitiva del dolor, aumenta la vascularización y aumenta los factores de crecimiento endógeno.

 

Elena Niño Bernal. Responsable de Medios Sociales de Grupo Beiman.

Equipo de Fisioterapia de Beiman

Beiman Sevilla acoge la I Jornada de Actualización en Fisioterapia del grupo

La expansión de nuestras clínicas marca un nuevo ritmo en áreas tan importantes como la fisioterapia que llevan a avanzar hacia un modelo homogéneo de trabajo entre centros y profesionales.

La actualización y puesta en común de los procedimientos en las patologías más frecuentes es un objetivo primordial que ha sido abordado en esta I Jornada de Actualización en Fisioterapia a través de presentaciones, debates y talleres prácticos en los que las dudas, preguntas y experiencias han servido para enriquecer a todo el equipo.

La cintilla iliotibial y Síndrome del tensor de la fascia lata; Jose Carlos Albaladejo Martínez, Fisioterapeuta de Beiman Jerez, de la Selección Española Femenina de Baloncesto en Silla y Osteópata C.O.

RHB ligamento cruzado anterior; Plácido Jaén de los Ríos, Fisioterapeuta y Licenciado en Actividad Físico-Deportiva en Beiman Jerez.

Osteopatía dinámica de pubis; Diego Jiménez Jiménez, Fisioterapeuta en Beiman Jerez. Larga trayectoria dentro de la élite española de fútbol.

Fascitis y fasciosis plantar; Paco Mateos, Fisioterapeuta y Podólogo en Beiman Sevilla.

Patología manguito rotador supraespinoso; Marco Aurelio Toral, Fisioterapeuta en Beiman Sevilla y la Selección Española de Remo. Deportista de alto nivel.

Análisis del movimiento del ciclista. Ajustes y lesiones; Rubén Pérez Delgado, Podólogo Especialista en Biomecánica de Ciclismo en Beiman Sevilla.

Todas las ponencias fueron seguidas de un debate, taller de valoración, diagnóstico y tratamiento donde se intercambiaron visiones y opiniones por parte de todo el equipo de Beiman.

La gestión de Clínica del Deporte ahora en manos de Beiman

Grupo Beiman celebra la inauguración de su centro en Córdoba

A lo largo de estos últimos seis años, Grupo Beiman ha convertido a cada uno de sus centros de especialidades médicas y medicina del deporte en referentes andaluces.

Es por esto que la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha querido confiar la gestión de sus clínicas de Córdoba y Jaén a Beiman con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia sanitaria a sus deportistas de cualquier categoría y facilitar una  práctica deportiva más saludable.

Si algo marca la diferencia para Beiman desde sus inicios, es la implicación que se le otorga al paciente en su recuperación y el seguimiento del mismo, es decir, la importancia de que no se vea abandonado en ningún momento cuando tiene que acudir a distintos especialistas, apostando por una comunicación fluida entre estos.

Este hecho no sería posible sin unos profesionales de alto nivel y la tecnología más avanzada, que permiten la rapidez e inmediatez en la atención a los pacientes. Por ejemplo, podemos decir que es una realidad la de acudir a una primera consulta, la realización de pruebas diagnósticas y que la primera sesión de fisioterapia se realicen en un mismo día.

Todo esto entronca con la calidad de los servicios, objetivo siempre en mente desde la apertura de la primera clínica. Por eso, esta eclosión tan especial y reciente marca el presente y futuro que afrontamos, para el que nos rodeamos de una mayoría de gente joven que conforma la plantilla y su continua formación en novedosas técnicas, junto con  la maquinaria y tecnología a la que nos acabamos de referir.

Beiman Córdoba ya es una realidad. Una superficie total de 1.700 metros cuadrados en un moderno edificio, dotado de cuatro consultas externas por el momento, zona de urgencias, quirófano, radiología digital, sala de resonancia magnética vertical de última generación, gimnasio, sala de rehabilitación, hospitalización, reanimación, sala de curas, etc. Y no sólo eso, sino una clínica de especialidades que ya cuenta con Unidad de atención al dolor, Urología, Ginecología, Medicina Estética, Nutrición, Podología, Biomecánica, Cardiología, sin olvidar por supuesto la Medicina del Deporte y los mejores tratamientos utilizados en esta disciplina como por ejemplo la ozonoterapia.

 

Vendaje neuromuscular

Aplicación y ventajas del vendaje neuromuscular

Las cintas kinesiológicas o vendaje neuromuscular se utiliza para muchas patologías como lesiones, esguinces y contracturas.

Sus aplicaciones son múltiples y están en continua investigación desde su aparición.

¿Pueden ser colocadas por cualquier persona? Rubén Polo aclara que no, son imprescindibles conocimientos anatómicos y fisioterapeúticos para obtener beneficios y no perjuicios.

Del negro, azul y rosa, los colores que surgieron primero, al naranja, rojo y algunos más, el efecto de los colores sigue estudiándose, y aunque no existen conclusiones parace ser que actúan en la misma persona de distinta forma.

El cuerpo humano es un todo conectado en gran medida por las fascias que rodean músculos, huesos, órganos, etc. Es en ellas donde actúa este vendaje que para información de muchos carece de medicamentos o químicos.

Vemos en este video claramente explicados distintos usos de estas vendas.

Cólico del lactante

Síndrome del cólico del lactante

El cólico del lactante no es ninguna enfermedad, es un mecanismo de defensa que se manifiesta con llanto intenso e inconsolable acompañado de dolor, distensión abdominal, gases y dificultades para defecar (Illingsworth, 1986; Lobo, 2004; Savino, 2007). Suele aparecer con mayor frecuencia a la caída de la tarde-noche. El bebé llora, a pesar de tener todas sus necesidades básicas cubiertas (no tiene hambre, no se ha hecho pipí ni caca, no tiene calor, ni frío, etc.).

Causas

 

La causa del cólico es la inmadurez que presenta el aparato digestivo al nacer, ya que en los meses de gestación la alimentación se da a través del cordón umbilical y no se utiliza el aparato digestivo. Es un síndrome muy frecuente en la actualidad, que suele remitir entre los 4 y 5 primeros meses de vida.

Puede tratarse para que cese antes

 

El trabajo con los bebés consiste en:

– Enseñar a calmar al bebé en momentos de cólico.
Elastificar el aparato digestivo, trabajando desde la boca hasta el ano.
– Conseguir la activación del tránsito intestinal para lograr que el intestino funcione correctamente.

Tres objetivos principales

 

Mejorar la alimentación, asimilación y eliminación de residuos.
Elastificar la zona abdominal, así como su sistema fascial.
Aumentar el bienestar general del bebé, así como la calidad de sueño.

La técnica utilizada suele ayudar a remitir el cólico del lactante en muy pocas sesiones, siendo 3 o 4 sesiones lo más frecuente, aunque en ocasiones con una sesión es suficiente, y en escasas situaciones sean necesarias a lo sumo 5. Todo depende del estado en que se encuentre el bebé. Tiene una eficacia de más del 90%.

Heces aguadas en el cólico del lactanteCólico del lactante, efectos

Mª Carmen Galera Mige, fisioterapeuta especialista en pediatría en Clínica Beiman.

Calidad del sueño

Mejorar la calidad del sueño

Luz Ahís Vaquero, psicóloga de Beiman, recibe en su consulta a muchas personas con trastornos del sueño.

No dormir un número suficiente de horas o que la calidad del sueño no sea la idónea provoca que éste no sea reparador ni restaurador hasta límites en los que se considerá un problema que afecta a las horas de vigilia, causando malestar y cansancio.

Luz nos explica qué evitar y fomentar en nuestra rutina diaria para favorecer la calidad de nuestro descanso.

Quemaduras y enfermería

Cómo actuar ante una quemadura

Nuestra enfermera Amparo Muñoz Bernal nos da unos prácticos consejos de uso cotidiano para actuar frente a una quemadura.

La enfermería apoya a todas las especialidades médicas de Grupo Beiman y ayuda a que los pacientes tengan sus enfermedades controladas en todo momento para que se puedan conseguir mejorías en los tratamientos que se pautan por parte de los especialistas.

Que clase de atención presta la enfermería en Beiman

 

Le atendemos en cualquier momento y hacemos un seguimiento de los pacientes que lo necesiten.

  • Control del azúcar y cura de úlceras diabéticas
  • Cura de úlceras de origen circulatorio
  • Toma de tensión
  • Inyectables
  • Extracción de sangre para analítica
  • Consejos nutricionales para enfermos
  • Atención primaria de Urgencias
  • Electrocardiograma
  • Extracción de tapones en oídos

También prestamos servicio de enfermería a domicilio para el que es necesario pedir cita previa llamando al teléfono de su clínica más cercana.

Este servicio es gratuito para los pacientes Beiman Salud.

Servicio a domicilio

 

Los servicios que se realizan son varios.

  • Valoración de enfermería
  • Extracción de sangre para análisis
  • Inyectables
  • Toma de tensión arterial y glucemia
  • Curas de todo tipo (quirúrgicas, úlceras, etc.)