Prueba de esfuerzo de los concursantes de La Báscula en Beiman Sevilla

Beiman y salud+deporte colaboran con La Báscula en la atención médica a los concursantes

Clínicas Beiman y salud+deporte, el primer booking de medicina deportiva, colaboran con el programa de Canal Sur Televisión La Báscula en su nueva temporada ofreciendo atención médica en diversas especialidades a los concursantes de este popular concurso televisivo.

Coincidiendo con el inicio de la séptima temporada de La Báscula, el equipo del programa ha confiado en Clínicas Beiman y salud+deporte para cubrir la atención a las necesidades médicas de los participantes a través de dos vías: directamente en los seis centros de Beiman, situados en Jerez, Las Cabezas, Sevilla, Espartinas, Jaén y Córdoba, o de forma indirecta, a través de los centros y profesionales sanitarios seleccionados en la red de salud+deporte.

salud+deporte es el primer booking de medicina deportiva online y su valor diferencial consiste en seleccionar los centros de referencia de cada territorio para ofrecer todos los servicios médicos que necesita un deportista, a precios muy ventajosos para el usuario.

Fruto de esta colaboración con La Báscula, los concursantes de esta séptima temporada ya han realizado una prueba de esfuerzo máximo en Beiman Sevilla y Beiman Jaén, y en otros centros asociados como Ergosport (Granada). La prueba de esfuerzo es un test fundamental que cualquier persona debe realizarse antes de iniciar la práctica deportiva, o cuando ya la realiza de forma habitual, para estudiar y valorar de forma objetiva la respuesta de los pulmones, el corazón, los músculos y de nuestro sistema metabólico durante la realización de un ejercicio físico. La prueba permite detectar gran parte de las patologías cardíacas incompatibles o a tener en cuenta a la hora de hacer deporte.

La Báscula es un programa concurso divulgativo sobre hábitos de vida saludable. La base del programa es concienciar a la audiencia para evitar el sobrepeso mediante la adquisición de hábitos de vida saludables, actividad física adecuada a cada peso y edad y una dieta equilibrada. El concurso enfrenta a grupos de personas que quieren llevar una vida más armónica y dejar atrás los kilos de más.

Clínicas Beiman pone en marcha su área de formación multidisciplinar en Ciencias de la Salud

Clínicas Beiman, grupo líder en Medicina del Deporte en Andalucía, ha puesto en marcha su nueva área Beiman Formación con el objetivo de ofrecer a los profesionales del sector la posibilidad de adquirir habilidades clínicas, mejorar sus técnicas, y ampliar y actualizar sus conocimientos para prestar la mejor atención posible a sus pacientes.

El primer curso de Beiman Formación ha reunido a una decena de fisioterapeutas procedentes de distintos puntos de la región para asistir a dos jornadas formativas, a cargo del especialista David Valenzuela, sobre planificación y readaptación de lesiones deportivas.

Este curso y los sucesivos se desarrollarán en un escenario inmejorable: la clínica Beiman CPM Aljarafe, con 4.000 metros cuadrados de instalaciones únicas entre las que figuran dos piscinas terapéuticas, en el municipio de Espartinas, a un paso de Sevilla.

Formación desde Andalucía y en Andalucía

Clínicas Beiman pretende con esta iniciativa ofrecer desde Andalucía y en Andalucía formación de primer nivel a disposición de fisioterapeutas, médicos, enfermeros, auxiliares, especialistas en atención temprana y neurorrehabilitación, entre otros profesionales, además de gestores relacionados con las Ciencias de la Salud. Es además una vía a través de la cual el grupo quiere poner al servicio de los profesionales del sector el amplio caudal de conocimiento que atesoran las propias clínicas Beiman.

Beiman Formación

«Llevo años observando cómo nuestros fisioterapeutas, médicos y enfermeros, se marchan muchos fines de semanas fuera de Andalucía para realizar cursos de formación específica. Desde hace tiempo, a medida que iba creciendo nuestro grupo, hemos venido madurando en Clínicas Beiman la idea de crear y poner en funcionamiento un área de formación que diese respuesta a la necesidad los profesionales de la salud«, explica Benjamín Ruiz, gerente de Clínicas Beiman.

Para hacer realidad su área Beiman Formación, el grupo ha encontrado en INSTEMA (Instituto de postgrado en terapia manual) un socio de primer nivel, tanto en soluciones tecnológicas como en oferta de programas específicos.

Calidad, vanguardia, excelencia y respuesta a las necesidades reales de los pacientes son los fundamentos de Beiman Formación.  «Perseguimos es ofrecer una formación de máximo nivel en el campo de la medicina deportiva y el tratamiento de las patologías asociadas al aparato locomotor. No olvidemos que en el ADN de Beiman están presentes dos conceptos clave: salud y deporte», subraya Benjamín Ruiz.

Los próximos cursos será sobre hidroterapia activa, pilates matwork para fisioterapeutas y tratamiento de patologías del lactante. Las inscripciones están abiertas en este enlace.

 

#12meses12deportes

Clínicas Beiman lanza la campaña #12 meses12deportes para promover salud y deporte

Clínicas Beiman refuerza su apuesta por la promoción del deporte y la salud con su nuevo proyecto #12meses12deportes, a través del cual dedicará cada mes del año, desde este mismo septiembre, a una disciplina deportiva.

Con #12meses12deportes, Clínicas Beiman tenderá puentes desde el área de la salud y la medicina deportiva, hacia las distintas disciplinas deportivas, desde las mayoritarias a las menos practicadas.

La web y los medios sociales de Beiman y su proyecto salud+deporte ofrecerán coberturas especiales sobre cada deporte, con artículos, investigaciones científicas, información práctica, consejos y entrevistas a deportistas o personajes destacados del área de la medicina.

Además, los equipos de Clínicas Beiman en cada provincia prestarán una atención especial a clubes y federaciones de cada deporte, con el objetivo de sumar esfuerzos hacia un mayor conocimiento y cuidado de los deportistas sobre su propia salud.

Los deportes seleccionados por #12meses12deportes para este primer año de trabajo son fútbol, baloncesto, kárate, deportes de raqueta, balonmano, atletismo, ciclismo, rugby, triatlón, natación, voleibol y deportes acuáticos.

Beiman, cuyo objetivo es la promoción de la salud, la medicina deportiva y el deporte saludable, es el grupo líder en la región con seis clínicas repartidas en las localidades de Jerez, Sevilla, Córdoba, Jaén, Las Cabezas y Espartinas. Es además servicio médico oficial de las principales federaciones deportivas de Andalucía.

Club Baloncesto Sevilla Femenino presenta a Clínicas Beiman como su patrocinador principal para la temporada 2018/2019

Clínicas Beiman, con el baloncesto femenino en Sevilla

El grupo andaluz especializado en salud y deporte Clínicas Beiman será esta temporada el patrocinador principal del Club Baloncesto Sevilla Femenino en la Liga Nacional.

La empresa se suma de esta forma al objetivo de situar a Sevilla en el mapa de este deporte en el ámbito femenino y garantizar que las jugadoras de la provincia y de la región puedan competir al máximo nivel sin marcharse a otras ciudades o países.

Club Baloncesto Sevilla Femenino presenta a Clínicas Beiman como su patrocinador principal para la temporada 2018/2019

La firma del convenio se ha realizado esta mañana en la Clínica Beiman CPM Aljarafe, situada en Espartinas (Sevilla), con la participación de la presidenta del CB Sevilla Femenino, Rosana Martínez, y el gerente de Clínicas Beiman, Benjamín Ruiz.

Rosana Martínez ha mostrado su “agradecimiento y reconocimiento” al trabajo que está realizando Clínicas Beiman en relación al deporte y la mujer. “Esperamos que éste sea el primer paso para afrontar una temporada llena de ilusión y esfuerzo que arrancará el 29 de septiembre en Sevilla”. El primer partido de la temporada se disputará frente al Club Dos Hermanas en el Pabellón Polígono Sur en Avd. de la Paz a las 19:30, horario oficial de juego para los partidos de casa.

El gerente de Beiman, grupo que cuenta con seis centros dedicados a la medicina deportiva en la región, ha subrayado su compromiso con trabajar a favor de la “igualdad real” en el deporte a través de acuerdos de este tipo. “Estamos encantados de participar en esta aventura impulsada por tantas personas valiosas y que han aportado tanto en el mundo del deporte de la región”, ha explicado.

Club Baloncesto Sevilla Femenino presenta a Clínicas Beiman como su patrocinador principal para la temporada 2018/2019

Al acto han asistido el director deportivo del club, Alberto Pesquera, y las jugadoras Patricia Andreu, Paula Pérez, María Recio y Gerta Reca. Las deportistas se sometieron a un reconocimiento médico deportivo por parte de los profesionales de Beiman CPM Aljarafe.

 

Benjamín Ruiz en Grupo Joly: «No hay ninguna enfermedad que no mejore con el deporte»

Los nueve periódicos de Grupo Joly en Andalucía han publicado este lunes 30 de julio una entrevista compartida de contraportada al gerente de Clínicas Beiman, Benjamín Ruiz, en el que repasa su trayectoria personal y empresarial, subraya la importancia del deporte como promotor de salud en cualquier sociedad y analiza los retos del grupo.

La entrevista está firmada por la periodista Arantxa Cala con foto de Vanesa Lobo y se publica días después de que Clínicas Beiman haya recibido el Premio a la Excelencia en las Pymes Andaluzas en el sector salud organizado por Caixabank y por el propio Grupo Joly, al que agradecemos la difusión de este proyecto empresarial y de los valores que representan la salud y el deporte.

 

-Seis clínicas en Andalucía, más de 200 profesionales… La cosa parece que les ha ido bien.

-(Risas). En 2009 estábamos haciendo un proyecto de educación en valores a través del deporte y nos dimos cuenta de que existía una carencia importante en el tema de la medicina deportiva. Sabíamos que había profesionales buenos en diferentes áreas pero vimos que no había ningún centro especializado, un centro al que llegara un deportista y se le diera importancia a la lesión, aunque fuera un aficionado. Eso significa conocer el mundo de la persona que hace deporte, ya sea amateur o profesional. Seguimos investigando por toda España y confeccionamos nuestro proyecto Beiman. Así surgió.

-¿El deporte les llevó a abrirse a otras especialidades?

-Nos llevó a entender que un deportista es un paciente que también necesita los cuidados de un dermatólogo, endocrino, cardiólogo o, si es mujer, de un ginecólogo. La medicina del deporte no es sólo la traumatología del deporte, sino los problemas dermatológicos de la exposición al sol del deportista, ginecológicos de las mujeres deportistas como pérdidas de orina o cómo entrena con grandes molestias en la menstruación, problemas alimentarios… En definitiva, requiere los mismos cuidados que alguien que no haga deporte pero de forma más intensiva.

Lee la entrevista completa aquí.

 

Entrevista a Benjamín Ruiz

 

Clínicas Beiman: Premio a la Excelencia en las Pymes Andaluzas

 

 

 

 

La selección española infantil de natación sincronizada en la Copa Comen

Clínicas Beiman, servicio médico en el ‘mundial infantil’ de natación sincronizada

El Círculo Mercantil de Sevilla -CMIS- está preparado para acoger en esta última semana de julio la celebración de la Mediterranean Synchronized Swimming Cup 2018 -conocida como Copa Comen–, que reunirá a casi cuatrocientas deportistas de categoría infantil (13 a 15 años), y en la que Clínicas Beiman tendrá un papel destacado como servicio médico oficial del campeonato de natación artística.

Copa Comen

En las instalaciones deportivas del Círculo Mercantil estas jóvenes deportistas, de entre 13 y 15 años, tendrán, por primera vez, la oportunidad de enfrentarse a las principales potencias de la modalidad, informa el CMIS. Los países del arco mediterráneo y otros invitados, como EEUU, Rusia o Israel, hacen que este campeonato adquiera el título de «mundial infantil» de natación sincronizada.

Además de las deportistas, cada delegación irá acompañada de un equipo técnico por lo que, a nivel deportivo, este acontecimiento podrá movilizar alrededor de unas 600 personas. Las pruebas se concentrarán en cuatro días durante la mañana y tarde y se podrán seguir en streaming a través de la web de la RFEN y la del Círculo Mercantil.

Las chicas de la Selección Española infantil de natación sincronizada y su equipo técnico han visitado las instalaciones de Clínica Beiman Sevilla este fin de semana para conocer el espacio en el que recibirán asistencia y apoyo sanitario de especialistas y fisioterapeutas.

A la vez que se desarrolle la Copa COMEN, habrá un campus nacional de tecnificación organizado por la Real Federación Española de Natación con las 50 mejores deportistas, ente las que habrá diez chicas del equipo del CMIS.

Clínicas Beiman, Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas

Clínicas Beiman: Premio a la Excelencia en las Pymes Andaluzas

La novena edición de los Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas, organizados por Grupo Joly y CaixaBank, ha distinguido a Clínicas Beiman con el Premio a la Pyme en el sector Salud, en una celebración que tuvo lugar este jueves 19 de julio en el Museo de Carruajes de Sevilla y que contó con la participación de numerosos representantes del sector empresarial de la Comunidad.

Estos galardones cumplen nueve ediciones con el objetivo de reconocer el trabajo de empresas pequeñas y medianas de Andalucía que destacan por su carácter emprendedor y por su implicación en el desarrollo de la economía regional.

El jurado ha valorado la trayectoria de Clínicas Beiman como referente andaluz en medicina deportiva y en la atención de todas las lesiones relacionadas con el aparato locomotor desde una perspectiva multidisciplinar e integradora, contando con la participación de muchos de los mejores profesionales sanitarios de la región en sus respectivas especialidades. Además, ha reconocido su apuesta por la innovación y la divulgación de conocimiento a través de su proyecto salud+deporte (www.saludmasdeporte.com).

El gerente de Clínicas Beiman, Benjamín Ruiz, hizo referencia al «honor, la gratitud y la responsabilidad» que representa este reconocimiento para cada una de las 214 personas que forman Grupo Beiman. «Marca una dirección a seguir», reconoció Ruiz a los representantes de Grupo Joly y CaixaBank.

«Nuestra convicción es que si nos planteamos hacer un espacio sanitario, debemos tener muy en cuenta la especialización de los profesionales, los recursos humanos, la comunicación, la tecnología y los espacios físicos. Pero todo eso no es suficiente si no somos capaces de ir más allá y observar qué hay detrás de la persona: sus inquietudes, sus retos, sus miedos y sus necesidades Es muy importante tener una atención especial para la persona. Ése es el camino que lleva a la excelencia», apuntó el gerente de Beiman en sus palabras de agradecimiento.

Benjamín Ruiz también destacó el papel del tejido federativo y asociativo en la trayectoria de Beiman. Así, le acompañaron en la recepción del premio el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Manuel Rodríguez, el presidente de la CAFD, José Escribano, el gerente de la Federación Andaluza de Tenis, Juan Arispon, y el director territorial de Adeslas SegurCaixa, Torcuato Garrido, entre otros compañeros y amigos.

Grupo Joly y La Caixa impulsan los Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas con el fin de estimular y reconocer el tejido empresarial, dada la importancia para el desarrollo de la economía andaluza que tienen las pequeñas y medianas empresas. El concurso se acota a las empresas con sede social en Andalucía cuya plantilla no exceda de 250 empleados y con una facturación de 50 millones de euros como máximo. Además, las bases exigen que la fundación de la empresa no sea anterior a 1990.

 

Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas

Laserterapia en Andalucía con Sanro y Clínicas Beiman

Láser de alta intensidad en fisioterapia con SANRO y Clínicas Beiman

La empresa SANRO Electromedicina ha organizado en Jerez una jornada de formación para los especialistas de Clínicas Beiman sobre su producto de láser de alta intensidad iLux, que forma parte de la tecnología de fisioterapia avanzada y rehabilitación que están incorporando los profesionales de las clínica del grupo en Andalucía y que próximamente estará disponible en Jerez, Las Cabezas, Sevilla, Espartinas, Córdoba y Jaén.

La utilización del láser en el proceso de recuperación de lesiones no es nueva. Sin embargo, la técnica ha experimentado una absoluta revolución a partir del uso relativamente reciente del láser de alta intensidad. No se trata de un mero cambio cuantitativo, la laserterapia supone una ampliación absoluta de las posibilidades de aplicación de esta tecnología.

Láser de alta intensidadEl láser es un rayo electromagnético que se aplica a una zona con finalidad terapéutica. Ahora bien, al emplearlo en fisioterapia podemos aplicarlo con distintas intensidades o potencias, de las que dependerá la longitud de onda, determinante a su vez para la capacidad de penetración del láser en el tejido. A más longitud, mayor capacidad de penetración.

Durante mucho tiempo, se observó con desconfianza la aplicación del láser en fisioterapia por los resultados aparentemente modestos que ofrecía. Como explica Marco Aurelio Toral, fisioterapeuta de Clínicas Beiman, «al no tener una capacidad alta de absorción los resultados se disipaban». El uso del láser de alta potencia y de longitudes de onda con mayor capacidad de penetración supone un cambio radical.

Sanro Electromedicina ha empezado a proveer a Clínicas Beiman de equipos de láser de alta intensidad con el que pueden aplicarse distintas longitudes de onda y que permite una mayor penetración en los tejidos. Por explicarlo gráficamente, la potencia aplicable ha pasado de entre uno y tres vatios, a potencias de hasta 15 vatios. Esto maximiza los efectos del tratamiento y acelera el tiempo de recuperación de las lesiones.

Además, el láser rebaja inflamación, mitiga el dolor del tratamiento y mejora la cicatrización. Es indoloro y, aunque se nota un aumento de temperatura en la zona tratada, no es una técnica invasiva. El láser genera un efecto fotoquímico que reduce el dolor, facilita la regeneración de la piel y rebaja la inflamación.

Efectos del láser de alta intensidad en fisioterapia

 

Estos son sus efectos:

  • Aumenta la actividad metabólica, lo que tiene la consecuencia beneficiosa de reducir los tiempos de curación.
  • Aumenta la vasodilatación.
  • Mejora el drenaje linfático.
  • Se reduce la inflamación.
  • Se inhibe la sensación de dolor, lo que proporciona alivio inmediato.
  • El láser sirve para tratar desde tendinopatías y lesiones musculares, ya sea en combinación con otras técnicas o en terapia única, hasta dos veces al día.

Toral explica que ha utilizado el láser en los siguientes casos:

  • Para tratamientos de lesiones con patologías asociadas, como la osteoporosis, que no se ven afectadas por el uso del láser.
  • Para el tratamiento de la fascitis plantar.
  • En operados de ligamento cruzado o de prótesis de rodilla, para facilitar la cicatrización.
  • Sobre la cicatriz externa en pacientes post-quirúrgicos.
  • En tendinopatías de hombro y capsilutis retráctil (conocida como hombro congelado), porque baja la inflamación, reduce la sensación de dolor y mejora la movilidad.
  • En general, para tratamientos en fase aguda con mucho dolor.

 

El equipo iLux de SANRO Electromedicina, sobre el que se realizó la jornada de formación en Clínica Beiman Jerez con especialistas de Grupo Beiman, es un equipo láser desarrollado con 7 modalidades de emisión diferentes que permiten tratar de una forma más eficaz problemas agudos y crónicos de los pacientes.

Factores de crecimiento en Andalucía - Clínicas Beiman

Factores de crecimiento en Andalucía: formación de BTI en Clínicas Beiman

La multinacional española de biomedicina y biotecnología BTI Biotechnology Institute ha organizado en Córdoba una jornada de formación para el equipo de especialista de Clínicas Beiman sobre Endoret (PRGF), la tecnología biomédica patentada por la compañía dirigida a estimular la regeneración de tejidos mediante la aplicación de los factores de crecimiento y otras proteínas presentes en el plasma sanguíneo. Clínicas Beiman es uno de los grupos especializados en medicina del deporte de Andalucía que está trabajando con plasma rico en factores de crecimiento para el tratamiento de las más diversas lesiones deportivas y patologías.

La jornada contó con la participación de la asesora clínica de BIT, Cristina Rodríguez, que realizó una presentación a la medicina regenerativa, a la normativa AEMPS y a los principios biológicos de Endoret (PRGF). Estuvo acompañada de Benjamín Ruiz, director de Clínicas Beiman, que subrayó la vocación del grupo por estar a la vanguardia de las tecnologías y tratamientos de recuperación de lesiones tanto en deportistas como en la población en general desde sus clínicas en Jerez, Las Cabezas (Sevilla), Sevilla, Espartinas (Sevilla), Córdoba y Jaén.

El traumatólogo deportivo Antonio Ríos, afincado en Almería, fue el encargado de desarrollar la evidencia científica de la aplicación de factores de crecimiento en el aparato locomotor, específicamente en tendón, ligamentos y menisco, artrosis y músculo y hueso.

Los factores son un conjunto de proteínas que están presentes en el plasma sanguíneo y en nuestras plaquetas que juegan un papel crucial en la regeneración de los tejidos. Los factores desencadenan efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la generación de vasos sanguíneos y la migración de las células a los lugares en los que es necesario que se produzca esa regeneración. En otras palabras, a través de la aplicación de factores de crecimiento se inician procesos para reducir la inflamación, iniciar la formación de tejido nuevo, promover la cicatrización y la reparación de tejidos, y la curación de ligamentos, músculos, piel, etcétera. Es una técnica que se ha popularizado en los últimos años, y que ha logrado gran repercusión por su uso por parte de deportista de élite como Rafa Nadal en el tratamiento de sus rodillas.

La tecnología Endoret (PRGF) de BTI facilita los medios necesarios para el aislamiento y concentración de esas proteínas de la sangre implicadas en la regeneración tisular para su adecuada aplicación en el lugar de la lesión.

Las clínicas de Beiman apuestan por la aplicación de esta tecnología de factores de crecimiento en Andalucía de la mano de la multinacional, trabajando en la formación continua de sus profesionales para reducir el tiempo de recuperación de lesiones y ofrecer el mejor cuidado posible a sus pacientes.

Grupo Beiman

Grupo Beiman presenta salud+deporte: el primer booking de servicios médicos para deportistas

Los Claustros de Santo Domingo de Jerez han acogido la presentación del último proyecto de Grupo Beiman, salud+deporte (www.saludmasdeporte.com), el primer booking de servicios médicos para deportistas, una plataforma web en la que cualquier usuario puede localizar clínicas y profesionales de garantías especializados en deporte y a unos precios únicos. Representantes del tejido empresarial, deportivo e institucional de la provincia y de la Comunidad han apoyado la puesta en marcha de esta iniciativa.

El gerente de Grupo Beiman, Benjamín Ruiz, ha relatado que el origen de salud+deporte está en la inquietud por promover la práctica de ejercicio físico como «la mejor de las medicinas que existe», y también en la voluntad de la empresa de ofrecer información rigurosa, útil y accesible para todos aquellos deportistas que están comprometidos con su salud.

Desde su puesta en marcha hace algunos meses, salud+deporte ya ha publicado más de un centenar de artículos, elaborados por médicos y por periodistas especializados, con el objetivo de ser una «herramienta útil» de divulgación de contenidos de salud, deporte y deporte saludable.

«Percibimos muchos mitos extendidos entre la comunidad deportiva contra los que luchar, como que es bueno tomarse un ibuprofeno antes de salir a entrenar para prevenir dolores, que la cerveza es fantástica para rehidratarse tras una carrera, que cuando un futbolista cae desplomado hay que evitar que se trague la lengua… Son solo algunos ejemplos de temas que ya hemos abordado, como lo peligroso que es querer tener en casa una Mireyita o un Gasolito, o que el hecho de que un equipo de niños gane 30 a 0 a otro no beneficia a nadie«, ha explicado Ruiz.

El coordinador de contenidos de salud+deporte, Jorge Garret, ha explicado que los usuarios de la web empezaron pronto a solicitar información sobre qué clínicas o profesionales de garantías había en sus localidades en los que poder hacerse una prueba de esfuerzo, un análisis de pisada o dónde encontrar un buen fisioterapeuta. «Para cerrar el círculo de atención a los deportistas, ahora ponemos en marcha el booking de salud+deporte: seleccionamos clínicas o profesionales que entendemos que ofrecen máximas garantías en todas las provincias y ofrecemos sus servicios a los deportistas a precios muy interesantes. Es una forma de completar nuestro servicio a la comunidad deportiva y promover salud dando cabida no solo a las clínicas de Beiman, sino a todas aquellas empresas y profesionales que están haciendo un gran trabajo», ha apuntado.

La presentación a la sociedad jerezana de salud+deporte ha contado con la intervención del doctor Juan de Dios Beas, asesor de calidad de Medicina del Deporte de Beiman; Alfonso Escribano, presidente de la Confederación de Federaciones Deportivas de Andalucía; Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y Leocricia Jiménez, directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de la Junta de Andalucía.

 

 

Rojas ha destacado el carácter innovador y de liderazgo del Grupo Beiman desde la inauguración de su primera clínica en 2009, en Guadalcacín (Jerez), hasta la apertura de las seis clínicas con las que cuenta en la actualidad en las localidades de Sevilla, Córdoba, Jaén, Las Cabezas y Espartinas.

Leocricia Jiménez ha aplaudido la iniciativa por su carácter divulgador y por «facilitar» el acceso de los deportistas no solo a información útil y de calidad, sino también a servicios médicos especializados en deporte en toda la región. Además, ha destacado la importancia de un proyecto de responsabilidad social corporativa como salud+deporte, con el que Grupo Beiman inyecta en la sociedad parte de los beneficios que recibe, y lo hace generando y divulgando conocimiento.

El Grupo Clínicas Beiman potencia la medicina deportiva con el doctor Juan de Dios Beas

El prestigioso doctor Beas Jiménez ocupa el puesto de asesor de calidad en medicina del deporte

 

Quizás sea más conocido a nivel mediático como responsable médico del primer equipo del Sevilla FC. Allí estuvo en el periodo 2004/06, cuando el club de Nervión logró su primera Copa de la UEFA y su primera Supercopa de Europa. Juan de Dios Beas, al margen de su paso por el fútbol profesional, está considerado como uno de los referentes de la medicina deportiva en nuestro país.

Jefe de Sección de Medicina Deportiva del Centro Andaluz de Medicina del Deporte o Director Médico en el Campeonato Europeo de Remo celebrado en Sevilla del 29 de mayo al 2 de junio de 2013, son algunas de las ocupaciones que ha venido o viene desarrollando hasta la fecha.

Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Granada, se doctoró con la tesis titulada “El ejercicio físico como moderador del consumo de fármacos en la tercera edad” realizada en el Departamento de “Anatomía y Embriología Humanas” de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, leída el 13 de Julio de 2007 habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

El Grupo Beiman es la clínica de referencia para muchas federaciones deportivas en Andalucía, destacando las de Fútbol, Triatlón, Tenis, Tenis Mesa o Atletismo, incluso es responsable de los servicios médicos de algunos clubes como es el caso de Real Jaén, Xerez DFC o Club Atletismo Beiman. Fruto del continuo esfuerzo y el deseo de ofrecer los mejores estándares de atención a los deportistas en particular y a los pacientes de Beiman en general, nace el interés y el acuerdo para incorporar en calidad de asesor en medicina deportiva al doctor Juan de Dios Beas.

La presencia de Juan de Dios Beas Jiménez junto al importante grupo de expertos en medicina del deporte que trabajan en el Grupo Beiman, así como los traumatólogos, podólogos-biomecánicos, fisioterapeutas, nutricionistas, osteópatas, psicólogos deportivos y preparadores físicos, hacen que Beiman posea uno de los cuadros de atención médica a los deportistas más destacados y reputados en Andalucía.

El cometido del doctor Beas será el de asesorar en la implantación de métodos, protocolos, acciones y estándares que garanticen la excelencia y calidad de una medicina deportiva integral.

¿Puede un reconocimiento médico deportivo salvar vidas?

¡Todavía estamos en shock! Este pasado fin de semana un joven futbolista ha fallecido de muerte súbita sobre un campo de fútbol. El cadete de la U.D. Alzira, Nacho Barberá, falleció este sábado cuando disputaba un partido contra el Ontinyent. («El futbolista cadete Nacho Barberá muere dramáticamente durante un partido del Alzira«)

Aparte del dolor y la consternación que vive la comunidad deportiva, una vez más debemos reabrir el debate sobre los reconocimientos médicos deportivos a nuestros hijos a la hora de realizar deporte federado, o la necesidad de realizar pruebas de esfuerzo.

 

¿Se podría haber evitado esta pérdida? Puede que no, pero si estamos obligados a reflexionar muy seriamente sobre esta cuestión y analizar que podrían aportar las federaciones, los clubes, los entrenadores y, por supuesto, los padres para salvaguadar la salud de nuestros deportistas. Si quieres saber más sobre el reconocimiento médico deportivo, pincha en este enlace.